top of page

Turismo y Música: Cuando los grandes conciertos redefinen el viaje

Actualizado: 10 jul




Por Tourism Innovation Consulting


La música posee una magia singular: une culturas, suscita sentimientos y, en años recientes, se ha transformado en un impulsor esencial para el turismo. Las giras de artistas como Taylor Swift, Coldplay y, en la actualidad, Shakira, no solo llenan estadios, sino que también impulsan economías completas, fomentando de manera asombrosa el turismo.


Cuando un artista de renombre internacional anuncia su gira, ciudades alrededor del mundo se alistan para acoger un verdadero flujo de turistas. No solo nos referimos a boletos para conciertos que se agotan en pocos minutos; el efecto va mucho más allá: hoteles repletos, restaurantes con listas de espera, transporte saturado y un incentivo económico que convierte de manera temporal a cada lugar en un foco turístico.


Revisemos algunos ejemplos recientes:

  • Taylor Swift - The Eras Tour (2023-2024): Ya no es simplemente una gira, sino que ya es vista como un fenómeno económico y cultural. De acuerdo con Forbes, cada ciudad en la que Swift actuó generó en promedio $100 millones en ingresos extra, fomentando el sector hotelero, gastronómico y de transporte. En Estados Unidos, se estima que "The Eras Tour" contribuyó con más de $5.000 millones a la economía, un monto que se asemeja al PIB de ciertas naciones pequeñas.

  • Coldplay - Music of the Spheres World Tour (2022-2023): Con su iniciativa de conciertos ecológicos, Coldplay no solo llenó estadios, sino que captó la atención de miles de visitantes preocupados por el medio ambiente. En España, urbes como Barcelona y Madrid experimentaron un verdadero auge de turistas extranjeros, registrando un aumento del 30% en las reservas de hoteles.

  • Shakira - Las Mujeres ya no Lloran World Tour 2025: Comenzó su nueva gira internacional y consiguió ventas anticipadas en diversos estadios de América Latina y Estados Unidos. Su capacidad de atracción es tan grande que aerolíneas como Avianca y plataformas como Despegar han iniciado campañas específicas para atraer a los turistas que acuden a sus presentaciones. Se anticipa que esta gira produzca un efecto relevante en la economía local de cada ciudad, con un incremento significativo en las reservas de vuelos, hospedaje y servicios de turismo.


La relación entre el turismo y la música ha transformado las normas del juego. Ya no solo es cuestión de acudir a un evento, sino de experimentar una experiencia completa. Es una ocasión para redescubrir ciudades desde un punto de vista nuevo y emotivo, estableciendo conexiones con otros seguidores y descubriendo el destino desde su faceta más dinámica.


Para las ciudades anfitrionas, cada concierto representa una oportunidad inestimable para mejorar su oferta turística y exhibir al mundo todo lo que poseen. Los lugares que consiguen elaborar experiencias adicionales —como itinerarios culturales, recorridos culinarios o eventos relacionados con el concierto— incrementan su potencial de atracción.


La música es un idioma universal que vincula a individuos de todas partes del planeta, y las giras internacionales representan el lugar ideal para vincular turismo y cultura. Cada concierto va más allá de ser una noche mágica: es un impulsor que impulsa las economías locales, crea puestos de trabajo y cambia destinos.


Es mucho más emocionante viajar para ver a tu artista preferido que ir a un espectáculo. Es acumular instantes inolvidables, explorar sitios inexplorados y formar parte de algo mucho más amplio. En última instancia, los recuerdos más preciados no se pueden transportar en una maleta, pero siempre nos acompañan, como la mejor melodía de nuestra existencia.


*Este artículo es producto del equipo de trabajo de Tourism Innovation Consulting, como parte de nuestro compromiso con un turismo más consciente, innovador y profesional.


Si deseas compartirlo, te invitamos a hacerlo siempre citando la fuente original.


 
 
 

コメント


©2019 - 2025 | Tourism Innovation Consulting S.A.S. | Todos los derechos reservados | Colombia

bottom of page