top of page

Townsizing: la tendencia de turismo que puede transformar Latinoamérica


ree

Por Tourism Innovation Consulting


En 2024, más del 60 % de los viajeros de la Generación Z y millennials afirmaron que prefieren pueblos con encanto y destinos auténticos frente a las grandes capitales turísticas (Travel Trends Report, 2024). Esta búsqueda de experiencias más humanas, sostenibles y alejadas del turismo masivo ha dado origen a una tendencia que crece a nivel mundial: townsizing.


Para Latinoamérica, una región rica en cultura, paisajes y patrimonio, el townsizing representa una oportunidad única para desarrollar turismo rural, revitalizar economías locales y ofrecer experiencias que conecten con el viajero de hoy.


¿Qué es el townsizing?


El townsizing es una tendencia de turismo que impulsa a los viajeros a elegir localidades pequeñas, auténticas y menos conocidas, en lugar de destinos saturados. Estos lugares ofrecen un ritmo más pausado, contacto directo con la comunidad y experiencias inmersivas que generan recuerdos duraderos.


Por qué el townsizing es clave para el turismo en Latinoamérica


Latinoamérica cuenta con miles de pueblos con encanto, gastronomía única, tradiciones vivas y paisajes naturales incomparables. Esto nos coloca en una posición privilegiada para atraer a viajeros que buscan:


  • Turismo auténtico y cultural.

  • Turismo sostenible que beneficie directamente a la comunidad.

  • Viajes personalizados lejos de las multitudes.


Claves para que un destino aproveche el townsizing


  • Autenticidad como valor central: promover experiencias reales con artesanos, productores locales y guías comunitarios.

  • Conectividad digital: garantizar internet de alta velocidad para atraer a nómadas digitales y teletrabajadores.

  • Turismo responsable: planificar el crecimiento sin perder la identidad cultural.

  • Diversificación de la oferta: desde rutas gastronómicas y talleres artesanales hasta senderismo y turismo de naturaleza.


Oportunidades para el sector turístico


El townsizing no solo beneficia al viajero; también:

  • Genera empleo y desarrollo económico en zonas rurales.

  • Reduce la presión turística sobre ciudades saturadas.

  • Refuerza el orgullo y la identidad local.


Para empresarios, operadores y municipios, representa la posibilidad de diseñar productos turísticos innovadores, con proyección internacional y en sintonía con las nuevas tendencias de viaje.


El momento de actuar


El townsizing no es una moda pasajera: es parte de la transformación global del turismo. La verdadera pregunta es quiénes en Latinoamérica estarán listos para aprovecharlo. Cada día, más viajeros buscan destinos auténticos, sostenibles y llenos de historias.


En Tourism Innovation Consulting ayudamos a destinos y empresas a convertir esta tendencia en proyectos rentables y responsables. El momento de actuar es ahora.


*Este artículo es producto del equipo de trabajo de Tourism Innovation Consulting, como parte de nuestro compromiso con un turismo más consciente, innovador y profesional.


Si deseas compartirlo, te invitamos a hacerlo siempre citando la fuente original.


Comentarios


©2019 - 2025 | Tourism Innovation Consulting S.A.S. | Todos los derechos reservados | Colombia

bottom of page